NUEVAS REGLAS
DE TRABAJO
PARA ESTUDIANTES
INTERNACIONALES
Reino Unido ha implementado nuevas regulaciones laborales para estudiantes internacionales
que están marcando un antes y un después, especialmente para jóvenes de América Latina que viajan a estudiar inglés. Estas medidas buscan flexibilizar ciertas condiciones, ofreciendo más claridad sobre quién puede trabajar, cuántas horas y bajo qué tipo de visado.
SI ESTUDIAS INGLÉS, ¿PUEDES TRABAJAR EN INGLATERRA?
Sí, pero con ciertas condiciones. A partir de este año, si estás inscrito en un curso de inglés de más de 6 meses de duración en una institución acreditada (como las reconocidas por el British Council), puedes trabajar hasta 10 horas por semana legalmente. Esto representa una mejora en comparación con años anteriores, cuando los estudiantes de inglés no tenían permitido trabajar bajo el visado estándar.
¿QUÉ TIPO DE VISA PERMITE TRABAJAR MIENTRAS ESTUDIAS INGLÉS?
La visa clave para acceder a esta posibilidad es la Student visa (anteriormente conocida como Tier 4). Esta visa ahora es aplicable también a ciertos cursos de inglés, siempre que sean impartidos por instituciones con licencia. El Short-term Study Visa, que antes era la opción más común para cursos de inglés, no permite trabajar, lo cual es importante tener en cuenta al momento de elegir tu curso y tipo de visa.
10 HORAS SEMANALES, ¿QUÉ SIGNIFICA EN LA PRÁCTICA?
Aunque puede parecer poco, 10 horas de trabajo semanal pueden representar un ingreso mensual de £450 a £500, considerando el salario mínimo actual de £11.44 por hora para mayores de 21 años. Estas horas están pensadas para no interferir con el proceso académico, pero permiten a los estudiantes ayudar a cubrir gastos básicos como comida, transporte o materiales escolares.
¿QUÉ TRABAJOS ESTÁN DISPONIBLES PARA ESTUDIANTES DE INGLÉS?
La mayoría de los estudiantes internacionales acceden a trabajos en áreas de servicios, retail, hostelería y cafeterías. Si aún estás desarrollando tu nivel de inglés, es común comenzar en puestos que no requieren mucha interacción verbal compleja. A medida que tu dominio del idioma mejora, puedes aspirar a trabajos de atención al cliente o administrativos básicos.
REQUISITOS ADICIONALES PARA TRABAJAR LEGALMENTE
Además del tipo de visa y la duración del curso, necesitas cumplir con otros pasos para poder trabajar en Reino Unido:
Obtener tu National Insurance Number (NIN)
Abrir una cuenta bancaria en el Reino Unido
Registrarte con tu empleador conforme a la legislación laboral británica
Algunas agencias como la nuestra ofrecen acompañamiento en estos trámites para que puedas enfocarte en tu aprendizaje y experiencia.
LO QUE ESTOS CAMBIOS REPRESENTAN PARA LOS LATINOAMERICANOS
Para estudiantes latinoamericanos, esta actualización es una gran noticia, ya que muchos llegan al Reino Unido con un presupuesto limitado. Poder trabajar legalmente, aunque sea a tiempo parcial, no solo ayuda económicamente: te integra más rápido a la cultura local, te hace practicar el idioma en contextos reales y te conecta con personas de todo el mundo.